CUBA
Alberto Villalón, guitarrista e intérprete del género trovadoresco, fue igualmente un compositor destacado. Forma parte del grupo de los grandes de la trova cubana, junto a Sindo Garay, Manuel Corona y Rosendo Ruiz. A su inspiración se deben piezas que por su calidad han resistido el paso de los años, como son: "Yo reiré cuando tú llores", "La palma herida", "Boda negra", "Penas y flores", por mencionar algunas. Además compuso guarachas, guajiras y rumbas. Villalón fue profesor de guitarra, aprendizaje que obtuvo de ese otro grande de la música cubana, Pepe Sánchez. Viajó en diversas ocasiones a México y Estados Unidos y fundó, con Ignacio Piñeiro y Juan de la Cruz, el Sexteto Nacional.
Alberto Villalón, guitarrista e intérprete del género trovadoresco, fue igualmente un compositor destacado. Forma parte del grupo de los grandes de la trova cubana, junto a Sindo Garay, Manuel Corona y Rosendo Ruiz. A su inspiración se deben piezas que por su calidad han resistido el paso de los años, como son: "Yo reiré cuando tú llores", "La palma herida", "Boda negra", "Penas y flores", por mencionar algunas. Además compuso guarachas, guajiras y rumbas. Villalón fue profesor de guitarra, aprendizaje que obtuvo de ese otro grande de la música cubana, Pepe Sánchez. Viajó en diversas ocasiones a México y Estados Unidos y fundó, con Ignacio Piñeiro y Juan de la Cruz, el Sexteto Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario